TEEB para Tomadores de Decisiones Locales y Regionales del Corredor Nordeste de Biodiversidad de Brasil
Summary
El Corredor de Biodiversidad del Nordeste de Brasil contiene una gran diversidad de flora y fauna endémica y los científicos todavía están descubriendo nuevas especies de aves, reptiles y bromelias en la región. Estos bosques dentro del corredor están localizados principalmente en pequeños y aislados fragmentos que se encuentran dispersos en medio de una matriz urbana y agrícola.
Sumado a la complejidad biofísica de la región, muchos tomadores de decisiones tienen poco conocimiento acerca de la conservación de la biodiversidad y la restauración ambiental, lo cual limita aún más la recuperación del ecosistema. Este vacío tiene implicaciones directas en cuanto a la habilidad de los administradores y tomadores de decisiones para liderizar y establecer iniciativas de conservación en la región más amenazada de la Mata Atlántica de Brasil.
El objetivo es capacitar a gestores públicos de diversas secretarias gubernamentales del Estado en temáticas específicas y conceptos estratégicos basados en la Economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad (TEEB por sus siglas en inglés), incluido el tema de adecuación ambiental de proyectos con énfasis en el Catastro Ambiental Rural (CAR).
Content
Módulo 1
Reconocer el valor de la biodiversidad
Nivelación de conceptos: Biodiversidad, ecosistemas, servicios y funciones ecosistémicas dentro del contexto de la Mata Atlántica
Importancia de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos para el bienestar humano (beneficios y valores)
La economía de los ecosistemas y la biodiversidad (TEEB) en Brasil
Módulo 2
Demostrar el valor económico de la biodiversidad, los ecosistemas y los servicios ecosistémicos: Integrando las dimensiones ecológicas y económicas
El valor de los servicios ambientales en la formulación de las políticas locales
Evaluación económica de los servicios ambientales proveídos por las Reservas Particulares de Patrimonio Natural
Pago por Servicios Ambientales (PSA)
Estudio de caso #1: Disposición institucional para crear una política municipal de PSA
Aspectos conceptuales de la valoración económica de los recursos naturales
Módulo 3
Capturar el valor de la biodiversidad a nivel regional y local
Métodos de valoración ambiental
Análisis de viabilidad económica
Estudio de caso #2: Proyecto Agua del Parque
Salida de campo #1: Visita al Parque Estadual Dois Irmãos para conocer su proyecto de PSA
Módulo 4
Adecuación ambiental de proyectos
Perspectivas de la restauración ecológica en el corredor de biodiversidad del Nordeste
Programa de adecuación ambiental
Módulo 5
Proponer soluciones para el mejor manejo del capital natural y como incluir los servicios ecosistémicos en las políticas públicas nacionales y regionales
Proyecto de adecuación ambiental de SUAPE
Práctica – Aplicar el abordaje TEEB a las actividades de los participantes